Inicio
  • INICIO
    • DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
      • LOGO
  • Planeación
  • ¿Quienes somos?
  • Política de Género
    • Transversalidad
    • Perspectiva
    • Documentos sobre Perspectiva de Género
      • Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
  • Publicaciones y reportes de investigación
    • "Repensando la Política Educativa Pública de Inclusión Digital"
    • Cómo Se Transforman Las Escuelas
    • La Interrupción Escolar en la Educación Media Superior. Condiciones que propician el retiro de los estudios de bachillerato en voz de los exalumnos.
    • Estudio Regional sobre la Reforma Integral de Educación Básica en el Estado de Chihuahua (2012)
    • Estudio Regional sobre la Reforma Integral de la Educación Básica en Primaria en el Estado de Chihuahua
    • Capacidad técnica y capital intelectual del servicio de asesoría del sistema educativo de la Secretaría de Educación del Estado de Chihuahua (2007)
    • Estados del Conocimiento (2013)
      • Aprendizajes y Procesos Psicológicos
    • PRIMERO LO PRIMERO: PRIMERO DE PREESCOLAR
    • Qué Significa Ser Docente en Educación Media Superior: Un balance Académico del Desempeño Docente en EMS
    • REPENSANDO LA POLÍTICA PÚBLICA DE INCLUSIÓN DIGITAL
    • Situación general y educativa de los jornaleros migrantes del Estado de Chihuahua (2007)
      • SITUACIÓN DE LOS JORNALEROS MIGRANTES EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA FASE 1
      • SITUACIÓN DE LOS JORNALEROS MIGRANTES EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA FASE 2
    • La Educación Preescolar en Chihuahua: Experiencias en la práctica y en la formación de sus educadoras
    • Autoevaluación de la Función Supervisora a través de Estándares de Desempeño
    • NÚCLEOS TEMÁTICOS: UNA ESTRATEGIA PARA LA VINCULACIÓN EDUCATIVA
  • Biblioteca
    • Así se hace en las escuelas públicas mexicanas.
    • Caja de herramientas para colectivos escolares
    • Enseñanza y promoción de valores y virtudes en las escuelas PEC
    • Escuela "Anhelo" parte 1
    • Escuela "Anhelo" parte 2
    • Estándares de Investigación Evaluativa - Evaluación de Programas
    • Gestión Pedagógica Centrada en el Aprendizaje
    • Gestión escolar centrada en el aprendizaje
    • Referentes para la Educación Básica
  • Caja de Herramientas
    • Práctica Pedagógica
    • QSSD_EMS presentación
  • Difusión
    • Presentaciones
      • 20 MITOS Y CREENCIAS EN LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
    • Talleres
    • VALORACIÓN DE UN PROYECTO DE FORMACIÓN CIUDADANA
    • Ponencias
      • PONENCIA "EVIDENCIAS DE LO INVISIBLE"
  • Enlaces
    • 11o CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA
    • Enlace
  • DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
  • MODELO DE RETROALIMENTACIÓN ACADÉMICA
    • MODELO DE RETROALIMENTACIÓN ACADÉMICA (SECUNDARIAS PLANEA 2019)
    • MODELO DE RETROALIMENTACIÓN ACADÉMICA (EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR - LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - PLANEA 2017)
    • MODELO DE RETROALIMENTACIÓN ACADÉMICA (MEDIA SUPERIOR MATEMÁTICAS PLANEA)
    • MODELO DE RETROALIMENTACIÓN ACADÉMICA (MRA)
    • MODELO DE RETROALIMENTACIÓN ACADÉMICA (MRA-PRIMARIAS)
    • MODELO DE RETROALIMENTACIÓN ACADÉMICA (MRA-SECUNDARIAS)
    • MODELO DE RETROALIMENTACIÓN DE PRIMARIAS CON IDANIS 2019
    • MRA IDANIS 2019 DIAGNÓSTICO PARA SECUNDARIAS
    • Resumen de eventos recientes con MRA
    • Seguimiento al Modelo de Retroalimentación Académica (MRA)

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN

Ponencias

Formulario de búsqueda

FORO DE RETROALIMENTACIÓN Y APRENDIZAJE

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL
  • PROYECTO EVIA-EIS
  • EVIDENCIAS DE LO INVISIBLE: UN ESTUDIO SOBRE LA CONVIVENCIA Y VIOLENCIA ESCOLAR
    • Crianza sin violencia UNICEF
    • Movilización de la Sociedad Civil
    • 100 escuelas sin violencia
    • Casos de estudio (Escuelas Piloto)
      • Caso 1 (Cultura de Prevención)
      • Caso 2 (Cultura de Prevención)
      • Caso 3 (Cultura de Prevención)
      • Caso 4 (Ruta de Mejora)
    • EQUIPO DE EVIDENCIAS DE LO INVISIBLE
    • EVIDENCIAS DE LO INVISIBLE: UN ESTUDIO SOBRE LA CONVIVENCIA Y VIOLENCIA ESCOLAR
    • Resumen del Proyecto
  • El poder de la lectura
  • La Práctica Pedagógica del inglés
  • Seguimiento a la Política Pública Para Mejorar la Convivencia en las Escuelas

Navegación

  • Foros

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN

Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo

Secretaría de Educación y Deporte

Gobierno del Estado de Chihuahua