En el marco de las festividades navideñas, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través del Centro de Estudios Musicales, presentará el concierto “Paseo Navideño”, a cargo de la Camerata Instrumental Chihuahua, bajo la dirección artística de Melodía Gaytán, coordinadora del modelo educativo “Música en mi Escuela”.

El Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes (ITSNCG) encabezó el tradicional evento “Juguetec 2024”, en compañía de más de 300 alumnas y alumnos de cinco instituciones educativas de nivel básico que disfrutaron de un día lleno de alegría, juegos y solidaridad.

La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) suma a su oferta educativa la modalidad mixta virtual, una opción educativa de excelencia que combina la enseñanza presencial y a distancia, creando una experiencia dinámica y flexible para personas que trabajan o que requieren administrar su tiempo mientras estudian una carrera profesional.

La Subsecretaría de Educación en la Zona Norte, a través de la Zona 107 de Preescolar, realizó un taller de capacitación para 75 docentes de 18 preescolares de Ciudad Juárez que atienden estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el fin de brindarles mayores herramientas y estrategias.

Gracias al trabajo coordinado del Instituto Chihuahuense de Educación para Adultos (ICHEA) y el apoyo de los directivos de la Planta APTIV en Parral, 26 empleadas y empleados de esta empresa maquiladora terminaron la secundaria y recibieron sus certificados correspondientes.

Con la participación de más de 800 alumnas y alumnos de la Región Casas Grandes, arrancaron los Juegos Deportivos de Educación Básica con siete disciplinas deportivas en diferentes escenarios de la región.

La Escuela de Trabajo Social del Estado “Profra. y T.S. Guadalupe Sánchez de Araiza” (ETS) celebró en un ambiente de fiesta y recuerdos el 67 aniversario de su fundación, tiempo en el que han egresado más de 5 mil profesionistas en las áreas de Trabajo Social y Gerontología.

El Colegio de Chihuahua (El Colech) organizó una mesa de diálogo en la que académicos y estudiantes abordaron la convergencia de la vulnerabilidad social, el cambio climático y la movilidad humana, tres elementos donde se involucran procesos complejos desde lo social, político, demográfico y ambiental.

La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) llevó a cabo el foro Incluyéndome 2024 “Por una Universidad sin barreras”, como parte de las acciones que se realizan en la institución para eliminar las barreras que permitan a estudiantes con discapacidad continuar sus estudios en el nivel superior.

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), entregaron reconocimientos a personal de Educación Especial del subsistema estatal con 20 y 25 años de servicio.

Páginas