Cerca de 2 mil estudiantes destacados de secundaria, media superior y superior, pertenecientes a la región sur de la entidad, fueron reconocidos durante la ceremonia de premiación del programa “Generación de Excelencia 2024” en la ciudad de Hidalgo del Parral.

A través del programa “La Ruta de la Ciencia” y su unidad móvil de robótica, la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) ha despertado el interés por la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas en más de 5 mil estudiantes.

Un total de 160 estudiantes de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), fueron sensibilizados sobre los riesgos de las adicciones por personal del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) AltaVista, y por miembros de Alcohólicos Anónimos (AA).

El Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes (ITSNCG) inauguró el nuevo taller de Arquitectura, el cual permitirá al alumnado contar con un espacio de trabajo equipado y diseñado para fomentar la creatividad y la innovación de sus proyectos.

Docentes y directivos de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), fueron reconocidos por su destacada participación en el rediseño de los programas educativos, que forman parte del nuevo modelo educativo del Subsistema de Universidades Tecnológicas.

Más de 1,500 trabajadores adscritos al Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (SUTCECyTECH), serán beneficiados con mejoras sustanciales respecto a sus condiciones laborales y económicas, gracias a un inédito contrato colectivo firmado por las autoridades de este subsistema y po

El grupo de danza folclórica “Témari” de la Secundaria Técnica No. 60 de Ciudad Juárez, puso en alto el nombre del estado de Chihuahua al participar en la fiesta cívica de la ceremonia del Grito de Independencia, efectuada en la residencia de la Embajada de México en el Vaticano.

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), realizaron un viaje académico a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, con el propósito de conocer modelos de negocio de reconocidas empresas, así como la cultura de emprendimiento de dicha localidad.

Como parte de la atención, educación inclusiva y de calidad que ofrece el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), tres jóvenes con trastorno del espectro autista acreditaron sus estudios de primaria y secundaria.

Con el objetivo de fortalecer la vinculación y plantear algunas propuestas para mejorar los espacios educativos en beneficio del alumnado, autoridades del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado (CONALEP), se reunieron con el alcalde de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza.

Páginas