El Centro de Investigación y Docencia (CID) celebró 30 años de servicio a la comunidad educativa, dedicados al fomento de la investigación y la formación académica en el estado de Chihuahua y en México, con una serie de actividades, entre ellas el Coloquio de Investigación Educativa.

La Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), realizó el Primer Networking de reclutadores, dirigido a estudiantes de Ingeniería Aeronáutica, Mecánica Automotriz, Ambiental y Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, que actualmente cursan el noveno cuatrimestre y están próximos a graduarse.

Con el propósito de evaluar la implementación y seguimiento del Programa Estatal de Tutorías, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), a través del Comité Estatal de Tutorías de las Instituciones de Formación Docente, analizó los avances y resultados del piloto realizado durante el presente ciclo escolar.

Personal de El Colegio de Chihuahua (El Colech) recibió la charla “Sororidad: Deconstruir la enemistad entre mujeres. Sus efectos”, la cual estuvo a cargo de Elvia Liliana Chaparro, investigadora asociada en la línea de investigación Igualdad de Género.

El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, encabezó la ceremonia de fin de cursos de la Escuela Primaria Rosaura Bravo No.2113, durante la cual se reconoció a 73 alumnas y alumnos que concluyeron su Educación Primaria.

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) entregó un automóvil último modelo a la joven Morayma Alvídrez Velgis, ganadora del programa Generación de Excelencia en su edición 2022-2023, en la vertiente Excelencia Académica.

Estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), realizaron una exposición de proyectos ecológicos que tienen como objetivo reducir el impacto ambiental, a través del fomento a la economía circular.

Con el objetivo de dar seguimiento a las actividades y procesos de la aplicación de las distintas metodologías para el fortalecimiento académico, la Subsecretaría de Educación Zona Norte llevó a cabo el Tercer Encuentro Académico “Exposición de Proyectos en Secundarias de Ciudad Juárez”.

Con la participación de docentes y directivos del Sector No. 17 de Educación Primaria, se llevó a cabo la presentación de los proyectos realizados durante el ciclo escolar 2023-2024 por parte de estudiantes y docentes de las 30 escuelas que integran el sector, ubicadas en el suroriente de Ciudad Juárez.

Más de 2 mil 500 jóvenes presentaron su examen de admisión en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), para cursar alguno de sus programas educativos durante el periodo septiembre-diciembre de 2024.

Páginas