Un total de 980 atletas pertenecientes a 37 planteles de la región norte, arrancaron las actividades de las XXXII Convivencias Deportivas de Preparatorias del Estado de Chihuahua, con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de las alumnas y alumnos de este nivel educativo.

Más de 15 mil estudiantes de 52 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH), participarán en las estrategias del programa “Chidamente” del Instituto Chihuahuense de la Juventud, con el objetivo de fortalecer su salud mental y emocional.

Paúl Alejandro Enríquez Bustamante, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), plantel 14 en Cuauhtémoc, se coronó campeón nacional de la categoría juvenil en la competencia Kickboxing “Face 2 Face, Edición 19”.

Melchor Esparza García, catedrático de la Escuela de Trabajo Social del Estado “Profra. y T.S. Guadalupe Sánchez de Araiza”, fue reconocido por la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS) en la categoría de Trayectoria en la Formación de Profesionistas en Trabajo Social.

Con la asistencia de más de mil 300 estudiantes, docentes, directivos, y madres y padres de familia, la Escuela Secundaria Técnica No. 41 llevó a cabo diversas actividades para celebrar 40 años de servicio a la niñez juarense.

Con el fin de fortalecer la educación técnica y las certificaciones en robótica para las y los estudiantes, IPC México se unió al proyecto Universidad Index, impulsado por la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) e Index Juárez.

En reconocimiento a su compromiso, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) entregó estímulos y reconocimientos a 479 trabajadores que forman parte del Personal de Apoyo y Asistencia la Educación (PAAE) 2024, por sus 10, 15, 20, 25, 28, 30 o más años de servicio.

Con el objetivo de fortalecer la formación integral de los estudiantes de la primera generación de la Licenciatura en Arquitectura, la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) equipó con 30 restiradores profesionales el Laboratorio de Arquitectura conocido como “MetaMaTics".

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, más de 800 estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Tecnológica de Camargo (UTCam), participaron en diferentes actividades deportivas, pláticas y conferencias, enfocadas a impulsar y beneficiar el desarrollo emocional en la comunidad, en las unidades académicas de Camargo, Meoqui y

Un grupo de 20 estudiantes de la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), participará en el concurso Formula SAE Electric 2025, que se desarrollará en Michigan, Estados Unidos, y que consiste en el diseño de un vehículo desde cero.

Páginas