Poco más de 300 madres y padres de familia de estudiantes de los diversos niveles educativos de Ciudad Juárez, contarán con herramientas para contribuir en la prevención de la violencia y el bullying, tras participar en el Primer Foro “La Vida Inicia en Familia”.

La Escuela de Trabajo Social del Estado “Profra. y T.S. Guadalupe Sánchez de Araiza” celebró el Día Internacional de la Paz a través de una actividad de convivencia en la que participaron 300 estudiantes.

Como parte de la formación integral del alumnado, el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH) cuenta con personal y programas para atender cualquier eventualidad en materia de prevención de adicciones, así como para recibir y canalizar cualquier queja o denuncia al respecto ante las instancias pertinentes.

Un total de 72 prestadores de servicio de cuidado infantil de 50 estancias, ahora brinda una mejor atención a más de 2 mil niñas y niños de Ciudad Juárez, al certificarse en un proceso de cursos y evaluación, que garantiza a madres y padres que sus hijos son atendidos por personal calificado y con un alto sentido de compromiso.

Con el objetivo de fortalecer y ampliar las opciones para el aprendizaje de los estudiantes, El Colegio de Chihuahua (El Colech) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), firmaron un convenio de colaboración para trabajar en un programa de Maestría en Derechos Humanos.

Tres talentosos estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH) fueron seleccionados para formar parte de la Delegación Mexicana de Filosofía en evento internacional "Ensayo Filosófico del Mar Báltico", que se llevará a cabo en Finlandia, durante el mes de octubre, en formato virtual.

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), detectó un método de estafa vía telefónica a autoridades municipales y directivos escolares, en donde supuestos “funcionarios” de la dependencia solicitan una remuneración económica a cambio de la entrega de mobiliario, equipo de trabajo o plazas docentes.
 

Cerca de 2 mil estudiantes destacados de secundaria, media superior y superior, pertenecientes a la región sur de la entidad, fueron reconocidos durante la ceremonia de premiación del programa “Generación de Excelencia 2024” en la ciudad de Hidalgo del Parral.

Como una alternativa de educación de nivel Superior para miles de jóvenes de la región sur, la Universidad Tecnológica de Parral (UTP), cumplió 13 años más de atención.

“Estamos trabajando hombro a hombro para seguir construyendo un sistema educativo más fuerte, equitativo e inclusivo”, afirmó el secretario de Educación y Deporte Francisco Hugo Gutiérrez Dávila al reunirse con los integrantes de los Consejos Técnicos de Preescolar y Primaria de SEECH.

Páginas