La Escuela de Trabajo Social del Estado “Profra. y T.S. Guadalupe Sánchez de Araiza” (ETS) celebró en un ambiente de fiesta y recuerdos el 67 aniversario de su fundación, tiempo en el que han egresado más de 5 mil profesionistas en las áreas de Trabajo Social y Gerontología.

El Colegio de Chihuahua (El Colech) organizó una mesa de diálogo en la que académicos y estudiantes abordaron la convergencia de la vulnerabilidad social, el cambio climático y la movilidad humana, tres elementos donde se involucran procesos complejos desde lo social, político, demográfico y ambiental.

La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) llevó a cabo el foro Incluyéndome 2024 “Por una Universidad sin barreras”, como parte de las acciones que se realizan en la institución para eliminar las barreras que permitan a estudiantes con discapacidad continuar sus estudios en el nivel superior.

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), entregaron reconocimientos a personal de Educación Especial del subsistema estatal con 20 y 25 años de servicio.

La Subsecretaría de Educación de la Zona Norte y elementos del Grupo 16 de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) llevaron a cabo un conversatorio con docentes de la Secundaria Estatal No.3016 de Ciudad Juárez.

La rectora de la Universidad Tecnológica de Parral (UTP), Betty Chávez Mata, presentó el Informe de Actividades 2024 en el que destacó los avances en los objetivos trazados y la cristalización de las gestiones, cumpliendo así con la obligación de rendir cuentas ante la comunidad universitaria.

Con la participación de cientos de estudiantes de los diferentes niveles educativos, arrancó en Ciudad Juárez el 3er. Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEM de la Frontera Norte, con el fin de obtener su pase al campeonato mundial en Dallas, Texas.

La Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) fue sede del evento “Hack Knights Eco-Tech Challenge 2024”, organizado por la empresa Change & Code, donde se puso a prueba los conocimientos de 92 estudiantes de 14 instituciones de Educación Media Superior y Superior.

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Camargo (UTCam) realizaron el festival con causa “Horror Fest”, con el propósito de recaudar juguetes y chamarras para personas en situación de vulnerabilidad económica.

Docentes y estudiantes de la Secundaria Federal ES-65 “Profr. Rodolfo Manuel Obregón Provencio” del municipio de La Cruz, organizaron la Feria de Salud ’Comer Bien, Vivir 100”, con el propósito de reforzar los conocimientos sobre una alimentación sana en su vida diaria.

Páginas