Con el objetivo de capacitar a poco más de 50 instituciones particulares de nivel Superior, sobre los procesos de acreditación e incorporación oficial ante la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), se llevó a cabo un taller dirigido a personal directivo y administrativo de diversas escuelas de la ciudad.

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que inició en Chihuahua y Ciudad Juárez, el diplomado para la capacitación de personal educativo en mecanismos alternos de solución de conflictos, con el objetivo de promover la construcción de entornos escolares más armónicos y sanos.

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) Plantel Delicias, celebró su Semana Académica de Procesamiento Industrial de Alimentos con conferencias a cargo de reconocidos especialistas del Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo (CIAD).

En el marco de las actividades por el Día de la Niñez, las y los integrantes del Gabinete Infantil 2025, comenzaron con una serie de acciones organizadas por la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD).

Con el propósito de construir entornos más armónicos y fortalecer la convivencia en el sector educativo en la entidad, se firmaron convenios de colaboración de formadores en mecanismos alternos de solución de conflictos.

Como parte de la reciente producción editorial de El Colegio de Chihuahua (El Colech), se presentó el libro electrónico Epistemología de las ciencias administrativas: enfoques y reflexiones, coordinado por las doctoras Aida Yarira Reyes Escalante y Paulina Calderón Márquez.

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) Plantel Chihuahua I, llevó a cabo elecciones para conformar la sociedad de alumnos, en dicho proceso se contó con el apoyo del Instituto Estatal Electoral (IEE) para la instalación de urnas electrónicas.

Con el objetivo de fomentar hábitos alimenticios saludables y celebrar la diversidad gastronómica, la Telesecundaria Elisa Griensen, de la colonia Vistas de San Guillermo, en Aquiles Serdán, realizó una muestra gastronómica en la que participaron casi estudiantes.

Servicios Educativos del Estado (SEECH) a través de la Coordinación Estatal de Tecnología Educativa (CETE), realizó capacitaciones y de soporte técnico.

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) entregaron 830 kilogramos de arroz y frijol para la campaña “Chihuahua Comparte”, de la asociación civil Cáritas de Chihuahua, con lo cual, la institución educativa suma más de dos toneladas de alimentos aportadas a la iniciativa.

Páginas