Con el objetivo de brindar alternativas para la profesionalización docente a lo largo y ancho de la entidad, directivos de la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua Profr. José E. Medrano R., (Ensech), visitaron a autoridades de diversos municipios.

La Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), fue sede de la Primera Feria Estatal de Ciencias del Programa Adopta un Talento de la Asociación Civil PAUTA, del Instituto Nacional de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Personal académico y administrativo de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara participó en el curso “Diversidad Sexual y Derechos Humanos”, impartido por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), como parte de las acciones institucionales orientadas a la construcción de entornos más justos, respetuosos y libres de discriminación.

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (CONALEP), Plantel Juárez III, llevó a cabo la entrega de reconocimientos a nueve participantes, entre estudiantes y miembros de la comunidad, que concluyeron satisfactoriamente el Curso de Robótica con Arduino.

Ante las fuertes lluvias que se presentaron durante varios días en colonias de la zona fronteriza, la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) envió tres brigadas de las carreras de Paramédico, Emergencias y Protección Civil, para brindar auxilio a los damnificados de las áreas afectadas.

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) Plantel Delicias, formalizó una alianza estratégica con la empresa Crown Vichisa, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre academia y sector productivo.

La Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) alcanzó un récord de 325 aspirantes que realizaron el examen de admisión para el cuatrimestre septiembre-diciembre 2025, en su primera etapa de inscripciones, superando las cifras de los últimos seis años.

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) llevó a cabo una capacitación sobre la sistematización de archivos dirigida a titulares de las unidades administrativas de la dependencia, la cual estuvo a cargo de reconocidos especialistas en el área de los estados de Guanajuato y Sonora.

Con el fin de mejorar la atención a las y los estudiantes, personal docente y administrativo de seis secundarias técnicas recibieron una capacitación sobre el Protocolo Único de Actuación en Casos de Violencia.

La Universidad Tecnológica de Parral (UTP) y la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de consolidar una vinculación estratégica entre la academia y el sector minero del país.

Páginas