La Universidad Tecnológica de Paquimé, encabezada por el rector Erik Gabriel Loya Ruiz, fortaleció la colaboración académica y profesional mediante la firma de convenios de colaboración general con instituciones pertenecientes al Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

Estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), se sumaron a las actividades conmemorativas y preventivas por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre.

La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), a través de la Unidad de Apoyo Psicopedagógico, llevó a cabo la Jornada Universitaria de Salud Mental, donde ofreció a la comunidad estudiantil varias actividades para la promoción y concientización sobre la importancia de atender su salud mental.

Con la participación de 100 estudiantes con Aptitudes Sobresalientes (AS) atendidos por las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) de Ciudad Juárez, se realizó la actividad denominada “ONU, Temas de Migración”, donde se abordaron los fenómenos migratorios internacionales.

Con el propósito de apoyar la economía de las familias chihuahuenses, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) entregó mochilas y paquetes de útiles escolares a alumnas y alumnos de Educación Básica del municipio de Camargo.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), dio inicio a la Feria Vocacional Cobach 2025, la cual recorrerá los 18 planteles de las Zonas Centro y Sur del estado, así como el Sistema de Enseñanza Abierta (SEA), con el propósito de orientar a las y los jóvenes en la elección de su futuro académico y profesional.

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) llevó a cabo el Segundo Encuentro Literario “Martes de Frutas y Lecturas”, en las instalaciones del plantel Juárez I.

Derivado del Convenio Marco de Cooperación Académica celebrado entre la Universidad Tecnológica de Parral (UTP) y la Universidad Católica de Costa Rica (UCAT), se realizó un encuentro académico.

La Secretaría de Educación y Deporte (Seyd), a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) por medio de la Unidad de Género imparte capacitaciones de manera periódica con la finalidad de fomentar el respeto, la igualdad y el trato digno entre compañeras y compañeros dentro de la institución.

Más de mil 400 estudiantes de nivel Secundaria, Media Superior y Superior de la región de Cuauhtémoc, fueron reconocidos por la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) por su talento y alto desempeño académico, como parte del programa “Generación de Excelencia 2025”.

Páginas