Más de 400 niñas y niños en situación de vulnerabilidad participaron en la feria “Niños en la Tecnología y Cultura del Reciclaje”, organizada por el Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST) de Ciudad Juárez, del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado (Conalep), como parte de las actividades por su 30 aniversario.

A través del programa “La Ruta de la Ciencia” y su unidad móvil de robótica, la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) ha despertado el interés por la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas en más de 5 mil estudiantes.

Un total de 160 estudiantes de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), fueron sensibilizados sobre los riesgos de las adicciones por personal del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) AltaVista, y por miembros de Alcohólicos Anónimos (AA).

En beneficio de poco más de 2 mil estudiantes de secundaria, la Escuela Normal Superior Profr. José E. Medrano R (Ensech), Unidad Juárez, impartió un taller de vinculación y capacitación para quienes fungirán como tutores de estudiantes de séptimo y octavo semestre durante las prácticas profesionales correspondientes.

En compañía de sus familiares y docentes, 155 estudiantes de cinco escuelas de Educación Migrante de la zona de Delicias, participaron en el “Rèé Alí Omáwari”, un proyecto de integración comunitaria, con el propósito de arraigar en ellos las tradiciones y costumbres propias de su lugar de origen.

El Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes (ITSNCG) inauguró el nuevo taller de Arquitectura, el cual permitirá al alumnado contar con un espacio de trabajo equipado y diseñado para fomentar la creatividad y la innovación de sus proyectos.

Con la asistencia de 460 figuras educativas de nivel básico, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, (SEECH), organizó la videoconferencia "Interculturalidad Crítica y el Interculturalismo Transformador en la Nueva Escuela Mexicana".

Docentes y directivos de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), fueron reconocidos por su destacada participación en el rediseño de los programas educativos, que forman parte del nuevo modelo educativo del Subsistema de Universidades Tecnológicas.

Más de 1,500 trabajadores adscritos al Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (SUTCECyTECH), serán beneficiados con mejoras sustanciales respecto a sus condiciones laborales y económicas, gracias a un inédito contrato colectivo firmado por las autoridades de este subsistema y po

Santiago De la Peña, Secretario General de Gobierno, dio a conocer que a partir del día de hoy y por instrucciones de la Gobernadora, Maru Campos se implementará el “Programa de Regularización de Vivienda”, que permitirá concluir con la inscripción de cerca de 2 mil 500 escrituras que beneficiarán a igual número de familias de trabajadores agrem

Páginas