En el marco del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep Tipo básico) y de la Estrategia Estatal de Formación Continua, la Secretaría de Educación y Deporte concluyó el Diplomado en Lengua Ralámuli.

La acción formativa fue dirigida a docentes de Educación Indígena que atienden a niñas, niños y adolescentes en la región serrana del estado.

Este diplomado fue dictaminado por el Comité Estatal de Formación Continua y registrado ante la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para asegurar su validez académica y pertinencia pedagógica en los procesos de actualización del magisterio.

Con una duración de 120 horas y en modalidad mixta, el curso fue diseñado e impartido por la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech).

Su enfoque curricular reconoce que la lengua Ralámuli no es solo un medio de comunicación, sino un derecho esencial: el derecho de niñas, niños y adolescentes a aprender en su lengua materna

Además fortaleció en las y los docentes habilidades para escuchar, hablar, leer, escribir y reflexionar pedagógicamente sobre la lengua, mediante actividades basadas en prácticas socioculturales auténticas.

Durante el proceso formativo, las y los participantes desarrollaron materiales educativos contextualizados, secuencias didácticas con sentido intercultural y un libro cartonero como evidencia integradora del aprendizaje.

Con esta acción, el Gobierno del Estado de Chihuahua y la Secretaría de Educación y Deporte refrendan su compromiso con una educación humanista e incluyente.

Galería de imagenes: