Con el propósito de fortalecer la preparación del personal educativo ante situaciones de riesgo, se llevó a cabo el taller “Intervenciones docentes en primeros auxilios ante accidentes escolares”, dirigido a docentes de Educación Preescolar.

La capacitación se realizó gracias a la vinculación de Servicios Educativos del Estado (SEECH) con el Colegio de Pediatría de la ciudad de Chihuahua, con la participación de un grupo de especialistas en salud infantil.

Durante la sesión, los talleristas destacaron las medidas que las y los docentes deben aplicar en caso de emergencia como mantener la calma, evaluar la gravedad del incidente, brindar primeros auxilios básicos, activar los protocolos médicos necesarios, informar a las madres y padres de familia, y documentar el suceso.

Asimismo, las y los participantes reconocieron la necesidad de contar con botiquines debidamente equipados y de actualizarse con capacitaciones periódicas.

La directora general de SEECH, Teresa de Jesús López Ramírez, destacó la importancia de las alianzas con agrupaciones de profesionistas, para brindarles a los maestros herramientas que les permitan saber cómo atender de primera instancia un incidente dentro de las escuelas.

Además, exhortó a los padres de familia a tomar las medidas necesarias en casa, para asegurar que las y los pequeños lleguen a salvo durante los traslados en los vehículos.

La titular de SEECH agradeció el trabajo, dedicación y labor en favor de las niñas y los niños, sobre todo de los que integran los primeros niveles de la Educación Básica.

El evento contó con la participación de más de 120 docentes de Preescolar que escucharon a reconocidos expertos en la materia, entre ellos, Jorge Alberto Macías Flores, presidente del Colegio de Pediatría de Chihuahua.

Además de Sandra Iveth Caraveo Olivos, directora del Hospital Infantil de Especialidades; Erick Cázares Saucedo, urgenciólogo pediatra y Daniel Casas Robles, vicepresidente de la Federación de Pediatría del Noroeste de México.

Con estas acciones, las autoridades educativas y médicas refuerzan su compromiso con la protección de la comunidad escolar, con el fin de garantizar entornos más seguros para las y los estudiantes.

Galería de imagenes: