El Colegio de Chihuahua fue coanfitrión junto con la asociación juarense ECOLOGÍA CON-CIENCIA (ECON), de una charla de divulgación científica a cargo de la bióloga Anayeli Quintero, denominada “Los moluscos en los ecosistemas, la farmacología, la gastronomía y la ciencia”.

La charla estuvo abierta al público en general y se llevó a cabo con el fin de compartir conocimiento de una forma accesible y así fomentar el interés de temas diversos en la comunidad.

La plática se realizó de manera presencial y también se transmitió a través de la plataforma Zoom y en la página institucional de El Colegio de Chihuahua en Facebook, en esta última se puede visualizar la conferencia en el siguiente enlace: https://fb.watch/y0AA9N4yay/.

Durante el encuentro, la bióloga Anayeli Quintero habló sobre lo que son los moluscos, sus clasificaciones, ubicación, servicios ecosistémicos que ofrecen y su importancia cultural, gastronómica, farmacológica y científica, con lo cual evidenció las utilidades que estas especies proveen a la humanidad.

En particular, la ponente presentó los resultados de su estudio del veneno de tres tipos de especies de caracoles marinos presentes en las costas mexicanas, sugerido por la utilidad farmacológica que ya se conoce en otros moluscos similares.

En este estudio se evaluó el efecto del veneno en ratones de laboratorio en función a su comportamiento posterior a su exposición, adicionalmente, presentó los resultados de comparaciones morfológicas realizadas de los diferentes caracoles y los resultados que arrojaron los estudios del veneno.

La bióloga Anayeli Quintero es pionera en el estado de Sinaloa en el desarrollo de estudios marinos con potencial farmacológico con el Laboratorio de Toxicología Marina del Instituto Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, y ha contribuido en muestreos para la realización de diferentes tesis.

Galería de imagenes: