La Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) incrementó el número de estudiantes que participan en el Programa de Investigación Delfín, en el que colaboran Instituciones de Educación Superior (IES) de México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Nicaragua y Perú.

Víctor Hugo Saucedo Díaz, coordinador del Programa Delfín, comentó que esta iniciativa ofrece a las y los jóvenes la oportunidad de colaborar con investigadores de diversas áreas a través del intercambio de conocimientos, la innovación y el desarrollo de habilidades investigativas.

Añadió que este es el segundo año en el que la UT Paso del Norte forma parte de esta iniciativa, la cual busca fomentar el intercambio académico en Iberoamérica, y detalló que el año pasado se recibió a 9 jóvenes de otras universidades y en este verano la cifra aumentó a 14.

De las y los alumnos invitados, 5 son de Colombia; cuatro de ellos pertenecen a la Institución Universitaria ESUMER de Medellín, mientras que una joven es de la Universidad Católica de Oriente (UCO), quienes realizarán su contribución a distancia, pero dirigidas por un investigador de la UTPN.

Asimismo, se trabaja de manera virtual con dos universitarias de Mexicali, Baja California, pertenecientes a la Universidad Vizcaya de las Américas (UVA); además de una alumna de la Universidad Politécnica de Texcoco (UPTex), en el Estado de México; y una joven más de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ).

De igual manera, el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ) aportará otros cinco estudiantes a las investigaciones que se realicen en la Universidad Tecnológica Paso del Norte.

Saucedo Díaz detalló que la cantidad de estudiantes de la UT Paso del Norte que iniciarán trabajo académico en otras Instituciones de Educación Superior también aumentó de 10 jóvenes durante el año pasado, a 18 en la presente edición 2024 del Programa Delfín.

El alumnado participará bajo modalidad virtual en IES del interior del país y de Colombia como: Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Tecnológico de Estudios Superiores de Guerrero, Universidad Tecnológica Fidel Velázquez (UTFV), Universidad Tecnológica de Tamaulipas (UAT), Universidad de Colima (UADEC) y la UVA.

El programa tiene una duración de siete semanas, el cual arrancó el 17 de junio y finalizará el 4 de agosto, los investigadores de la UTPN que participan este año en el Programa Delfín son los docentes: Eduardo Carranza González, Ana Lorena Chávez Montelongo, Mirna Liliana Guillén Ramírez, Iván Martínez Mendoza y Eliazar Salazar Pavón.

Galería de imagenes: