DIRIGE MAESTRA CHIHUAHUENSE MELODÍA GAYTÁN CONCIERTO DE LA CAMERATA FEMENIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
El Museo Soumaya de la Fundación Carlos Slim, recibió el concierto de la Camerata Femenil de la Ciudad de México, bajo la batuta de la maestra Melodía Gaytán, coordinadora Estatal del Modelo Educativo "Música en mi Escuela".
Fue en el majestuoso salón de ingreso del Soumaya, justo a la imponente "Puerta del Infierno", escultura en bronce de Auguste Rodin y flanqueada por la escultura de terracota de La Piedad" de Philippe de Buyster y la versión monumental de la escultura de "El Pensador" de Rodin, donde la maestra Melodía Gaytán dejó muy en alto el nombre de Chihuahua.
Durante la presentación dirigió un programa clásico que abarcó temas de Håendel, J.C. Marie, Antón Vivaldi y Mendelssohn, siendo quizá en el encore con la "Pasaccaglia" de Johan Halvorsen, donde el público asistente reconoció el talento de la maestra chihuahuense que dentro de la Secretaria de Educación y Deporte (SEyD) tiene a su cargo "Música en mi Escuela" a través del Centro de Estudios Musicales (CEM).
El CEM, escuela artística del gobierno estatal, se fundó hace 35 años por el maestro Modesto Gaytán y fue el primer modelo pedagógico que provocó la integración de una orquesta sinfónica infantil y juvenil a nivel nacional, mucho antes de que surgieran otras alternativas, como opciones de vinculación social y educativa.
Al inicio del concierto, el Museo Soumaya y la directora artística de la Camerata Femenil de la Ciudad de México, reconocieron la trayectoria de Melodía Gaytán y su aportación a la cultura nacional; extendiendo el reconocimiento al Gobierno del Estado de Chihuahua y al Modelo Educativo "Música en mi Escuela" de la Secretaria de Educación y Deporte.
Nota publicada el Domingo, Octubre 13, 2019 - 10:55 por la Secretaría de Educación y Deporte a través de la página http://educacion.chihuahua.gob.mx
Link de la nota http://educacion.chihuahua.gob.mx/dirige-maestra-chihuahuense-meloda-gay...